San Francisco y Las Piedras

La realidad de los barrios aledaños a esta cuenca, y las inminentes inundaciones

Qué denunciamos

En el presente trabajo investigamos la problemática de las inundaciones en Quilmes, a raíz de los graves desbordes de los arroyos San Francisco y Las Piedras que afectan a muchos vecinos. Denunciamos que la comunicación del gobierno de Quilmes es ineficiente ya que los ciudadanos no saben cuándo se solucionará el problema raíz ni son conscientes de que lo hecho hasta ahora, ayuda, mejora la calidad de vida de los ciudadanos, pero no detiene los desbordes. Descubrimos que el problema no es solo el no o el mal entubamiento de los arroyos, si no que que la urbanización en la ciudad está mal planificada, hay usurpaciones cerca de los arroyos, hay contaminación de residuos sólidos, hay poca educación ambiental y  las obras realizadas están mal hechas o están antiguas y no hay tal disponibilidad de tierras para construir viviendas para las familias que viven de forma inhumana cerca del río y desplazarlos lejos de los arroyos como si en zonas rurales de Varela o Brown, según la información recabada en todas nuestras entrevistas. 


Nota principal

Accedé a la nota periodistica.

Escuchá el podcast

Oí los testimonios, opiniones y la investigación de una forma dinámica a través del podcast de 5 minutos.

Contenido adicional

Entrevista a Lucas Araujo, concejal de Quilmes de Juntos por el Cambio.

Fotogaleria

© 2024 Proyecto por el entubamiento de los arroyos San Francisco y Las Piedras.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar